
miércoles, 30 de diciembre de 2009
2009-2010

domingo, 27 de diciembre de 2009
Despedida Ajena

sábado, 26 de diciembre de 2009
Vuelvo?

sábado, 5 de diciembre de 2009
De Victor Jara a Joan.
Queridisimo amor mío,
Soy el hombre más feliz del mundo en este momento, pues siendo hoy mi cumpleaños he recibido tu precioso regalo de cuatro cartas y dos maravillosas fotos donde están dos seres que amo tanto; tú, vida mía y Manuelita ...Ahora en la noche después del recital he leído más detenidamente tus cartas y estoy un poco revuelto, deprimido un poco. Primero me pides que no te idealice, que no te consideras con cualidades humanas para ser compañera de un comunista; que debo tener muy presente que no eres sociable; que temes a las personas que viven con un ideal muy alto; que temes también la posición intelectual en el comunismo.
Cómo responderte a todo para que me entiendas amor mío. Nunca dije que a ti te idealizo. A ti te quiero, y conociendote así tal cual eres con todas tus virtudes y tus defectos, he aprendido a quererte mucho más todavía. No creas que me he cegado, no creas que te tengo en un pedestal. Yo quiero mucho más con el corazón que con la cabeza y si estás tan dentro de mí es porque así como eres, eres toda para mí. Yo creo que el amor es esa mutua comprensión que existe entre dos seres humanos y ese "algo" que ayuda a vivir el uno para el otro. Además te quiero tanto que mi felicidad reside en hacerte feliz cualesquiera sea el camino que haya que tomar.
Y aquí reside el otro punto. Yo tomaré el camino del comunismo. ¿Acaso mi deber como hombre y el amor son incompatibles? Yo no te exijo vida mía que tú también seas comunista. No, no te lo puedo exigir. A nadie se le exige que piense de determinada manera, por más cerca de uno que esté. Me alegra saber sí que no eres católica y que los sufrimientos te han hecho una gran mujer capaz de ser amiga verdadera y madre y capaz de quererme a mí a pesar de tus desiluciones pasadas. Por favor no creas que yo desprecio al resto no comunista. Todos somos seres humanos ante todo y un comunista debe demostrarlo con mayor razón porque ahí radican los fundamentos de sus principios, lo demás es fanatismo o snobismo. No creas que yo seré un apóstol, no tengo cualidades para serlo, y para ser fnático no tendré tiempo. Tampoco creas que el ser un comunista activo significa pasar encerrado las 24 horas del día dejando abandonado todo lo demás. No amor mío. Hay que trabajar mucho, sí, pero seguramente mi trabajo estará relacionado con el trabajo del teatro, es decir, con mi trabajo. ¿Cuáles son tus terribles defectos entonces para no estar conmigo y amarme igual si tú eres un ser humano como yo? Yo no soy Jesucristo y no me alejaré a las montañas para meditar. Mi trabajo comienza en ti y termina en ti. Es todo lo que anhelo.
Dices también que temes a los que viven con ideales muy altos. Está bien. Yo también temo a eas personas. En cuanto a mí creo que con lo poco que conoces a mi familia y los amigos con que me he criado puedes comprobar que estoy hecho para conocer la realidad. Y mi ideal como comunista no tiene más altura que apoyar y reforzar a los que creen que con un régimen del pueblo, el pueblo será feliz. Trataré de no ser obsesivo y de darme cuenta que lo que hay debajo de mi es tierra, y que los que pasan a mi lado tienen dos hojos y una boca como yo.
No temas de mí, vida mía, sólo hay que temer no abandonar dentro de ti y de mí para encontrar la simplicidad. En cuanto a ser intelectual, te confieso sinceramente que no soy tan frío como para eso. Tú me conoces, sabes que poco es lo que puedo intelcualizar. Parece que mi colador no está en la cabeza sino en mi alma. Algo que topa adentro y ahí empieza a brotar hasta que logra salir hacia afuera. Decir que intelectualizo el comunismo es demasiado decir porque todavía no sé lo es que un comunista dentro de mí.
Pero como te digo, algo me topó adentro y está empezando a brotar. Además tengo un background que me ayude a sentir más fuerte las esperanzas del pobre, del explotado y por conocer esa realidad tan dentro de mí mismo creo que no podría intelctualizar. Si intelectualizo en esto dejaría de ser yo mismo y ya no podría ni saludar a los Morgados, a Juanito, a todos mis amigos de infancia, a mis hermanos, a mi padre y despreciaría todo lo que me dio mi madre. A ellos tengo que ayudar y luchar por ellos, para que ojalá comprendan y sean testigos de que hay un mundo mejor, y creo que en esto me comprendes y me puedes ayudar como ya lo has hecho.
Vida mía, contigo soy completo y si te alejo de mí soy como sin alas...
Es una historia sencilla, una historia de amor, del verdadero amor, de aquel que surge desde el fondo de la vida y que lo embellece todo. Una historia simple como la guitarra campesina, como una figurita pintada en Talagante, como un camino, un álamo, una flor. Una historia de nuestro pueblo, que en todas sus manifestaciones, aun en las trágicas, introduce elementos graciosos y hasta divertidos.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Amando a Otro
sábado, 7 de noviembre de 2009
NN
La verdad de todo, es que me equivoqué, y ahora lo estoy pagando.
Sin embargo ya ha sido demasiado, y esas típicas intuiciones florecen a cada segundo. La manera de las palabras, la indiferencia, la distancia, muy parecido a la última vez. Y bueno, también hay otras cosas confidenciales que más hacen vivir en esta agonía.
Lo peor es que jámas tendras la seguridad, hasta que la verdad se presente ante tus ojos, y habrá que vivir en esta desesperación sin pausas, día y noche enloqueciendo de dudas, desesperanzas, tristezas, dolores, penumbras, desamores.
Y no saber qué es lo que se quiere. Seguir así, teniendo aun las ilusiones de llegar a buen termino, haciendote creer que aun está ahí, que te esta esperando, y que solo fueron unos descuidos, o realmente que ya desde hace tiempo todo iba en picada, quizás cuándo la habra visto, cuándo la habrá sentido, cuando el pasado perdió todo significado, y el olvido fue resivido con los brazos abiertos. Pero es esa idea la que me desgarra, me hace querer buscar una venda para mis ojos, tapones para mis odios, vivir en un encierro.
Y día tras día los recuerdos se hacen más nítidos, como si solo hace segundos hubiera estado sujetando su mano, mirandolo a los ojos, él diciendo que me amaba, yo diciendole que también, y todo era belleza eterna, era real, yo lo sentí en todo mi cuerpo. Vi la verdad en sus ojos, y la percibí en sus labios. No, nadie podria quitarme eso.
Sin embargo, creo que para él son parte del olvido, y llegó otra, otra oportunidad, sin previo aviso, a ocupar ese lugar, que seguramente hace mucho que estaba vacio, y que yo no supe cuidar.
Pero tengo todo este amor acumulado, solo para él, esperando por él, deseando que recuerde, queriendo, añorando esos momentos, en que eramos uno, en que no importaba más que él y yo, yo y él, entregados a ese amor que no me deja ni por consuelo.
viernes, 23 de octubre de 2009
Adios Inexistente

domingo, 18 de octubre de 2009
Último Poema Victor Jara

domingo, 11 de octubre de 2009
Esto Que Siento Yo

viernes, 9 de octubre de 2009
Este ser Tú, acumulado

martes, 6 de octubre de 2009
Hilda

viernes, 2 de octubre de 2009
Again

miércoles, 30 de septiembre de 2009
Como Hablar
volvería a buscarte en mi nave del tiempo.
Es el destino quien nos lleva y nos guia,
nos separa y nos une a traves de la vida.
Nos dijimos adios y pasaron los años,
volvimos a vernos una noche de sábado,
otro país, otra ciudad, otra vida,
pero la misma mirada felina.
A veces te mataria, y otras en cambio te quiero comer,
ojillos de agua marina.
Como hablar, si cada parte de mi mente es tuya
y si no encuentro la palabra exacta, como hablar.
Como decirte que me has ganado poquito a poco
tu que llegaste por casualidad, como hablar.
Como un pajaro de fuego que se muere en tus manos,
un trozo de hielo desecho en los labios,
la radio sigue sonando, la guerra ha acabado,
pero las hogueras no se han apagado aun.
Como hablar, si cada parte de mi mente es tuya,
y si no encuentro la palabra exacta, como hablar.
Como decirte que me has ganado poquito a poco,
tu que llegaste por casualidad, como hablar.
A veces te mataria y otras en cambio te quiero comer,
me estas quitando la vida, como hablar...
domingo, 27 de septiembre de 2009
Limpiando Tu Nombre
jueves, 24 de septiembre de 2009
Espacios

miércoles, 23 de septiembre de 2009
Breakdown

viernes, 18 de septiembre de 2009
Culpables
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.
Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.
Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.
Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.
Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.
Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.
Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.
Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.
Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.
Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.
¿Te acuerdas del primero...? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenaron sé de lágrimas tus ojos.
¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después...? Sangre en mis labios.
Yo te enseñe a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.
martes, 15 de septiembre de 2009
Jail

domingo, 13 de septiembre de 2009
Tamijo

viernes, 11 de septiembre de 2009
Último discuro de Salvador Allende
7:55 A.M. Radio Corporación
Habla el presidente de la República desde el Palacio de La Moneda. Informaciones confirmadas señalan que un sector de la marinería habría aislado Valparaíso y que la ciudad estaría ocupada, lo que significa un levantamiento contra el Gobierno, del Gobierno legítimamente constituido, del Gobierno que está amparado por la ley y la voluntad del ciudadano.
En estas circunstancias, llamo a todos los trabajadores. Que ocupen sus puestos de trabajo, que concurran a sus fábricas, que mantengan la calma y serenidad. Hasta este momento en Santiago no se ha producido ningún movimiento extraordinario de tropas y, según me ha informado el jefe de la Guarnición, Santiago estaría acuartelado y normal.
En todo caso yo estoy aquí, en el Palacio de Gobierno, y me quedaré aquí defendiendo al Gobierno que represento por voluntad del pueblo. Lo que deseo, esencialmente, es que los trabajadores estén atentos, vigilantes y que eviten provocaciones. Como primera etapa tenemos que ver la respuesta, que espero sea positiva, de los soldados de la Patria, que han jurado defender el régimen establecido que es la expresión de la voluntad ciudadana, y que cumplirán con la doctrina que prestigió a Chile y le prestigia el profesionalismo de las Fuerzas Armadas. En estas circunstancias, tengo la certeza de que los soldados sabrán cumplir con su obligación. De todas maneras, el pueblo y los trabajadores, fundamentalmente, deben estar movilizados activamente, pero en sus sitios de trabajo, escuchando el llamado que pueda hacerle y las instrucciones que les dé el compañero presidente de la República.
8:15 A.M.
Trabajadores de Chile:
Les habla el presidente de la República. Las noticias que tenemos hasta estos instantes nos revelan la existencia de una insurrección de la Marina en la Provincia de Valparaíso. He ordenado que las tropas del Ejército se dirijan a Valparaíso para sofocar este intento golpista. Deben esperar la instrucciones que emanan de la Presidencia. Tengan la seguridad de que el Presidente permanecerá en el Palacio de La Moneda defendiendo el Gobierno de los Trabajadores. Tengan la certeza que haré respetar la voluntad del pueblo que me entregara el mando de la nación hasta el 4 de Noviembre de 1976. Deben permanecer atentos en sus sitios de trabajo a la espera de mis informaciones. Las fuerzas leales respetando el juramento hecho a las autoridades, junto a los trabajadores organizados, aplastarán el golpe fascista que amenaza a la Patria.
8:45 A.M.
Compañeros que me escuchan:
La situación es crítica, hacemos frente a un golpe de Estado en que participan la mayoría de las Fuerzas Armadas. En esta hora aciaga quiero recordarles algunas de mis palabras dichas el año 1971, se las digo con calma, con absoluta tranquilidad, yo no tengo pasta de apóstol ni de mesías. No tengo condiciones de mártir, soy un luchador social que cumple una tarea que el pueblo me ha dado. Pero que lo entiendan aquellos que quieren retrotraer la historia y desconocer la voluntad mayoritaria de Chile; sin tener carne de mártir, no daré un paso atrás. Que lo sepan, que lo oigan, que se lo graben profundamente: dejaré La Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera, defenderé esta revolución chilena y defenderé el Gobierno porque es el mandato que el pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo. Si me asesinan, el pueblo seguirá su ruta, seguirá el camino con la diferencia quizás que las cosas serán mucho más duras, mucho más violentas, porque será una lección objetiva muy clara para las masas de que esta gente no se detiene ante nada. Yo tenía contabilizada esta posibilidad, no la ofrezco ni la facilito. El proceso social no va a desaparecer porque desaparece un dirigente. Podrá demorarse, podrá prolongarse, pero a la postre no podrá detenerse. Compañeros, permanezcan atentos a las informaciones en sus sitios de trabajo, que el compañero Presidente no abandonará a su pueblo ni su sitio de trabajo. Permaneceré aquí en La Moneda inclusive a costa de mi propia vida.
9:03 A.M. Radio Magallanes
En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con nuestro ejemplo, que en este país hay hombres que saben cumplir con la obligación que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por mandato conciente de un Presidente que tiene la dignidad del cargo entregado por su pueblo en elecciones libres y democráticas. En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la Patria, los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Esta es una etapa que será superada. Este es un momento duro y difícil: es posible que nos aplasten. Pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor.
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra... rota la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni debe dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
9:10 A.M.
Seguramente ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Postales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura sino decepción Que sean ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
Diario de Una Gunner
viernes, 4 de septiembre de 2009
"Amiga"


martes, 1 de septiembre de 2009
Noches Blancas
(El pasado viernes fui a ver esta obra, "Noches blancas", versión teatral del cuento de Fiodor Dostoyevski.
No hay como ir al teatro, sentarse en la butaca, llegar hasta el desenlace, y soltar un par de lágrimas)
....
sábado, 29 de agosto de 2009
IV

lunes, 24 de agosto de 2009
La 613:

miércoles, 19 de agosto de 2009
Globito Rosa

sábado, 15 de agosto de 2009
Tentaciones
miércoles, 12 de agosto de 2009
Viernes mañana

viernes, 7 de agosto de 2009
Dibagaciones a las 9:45

jueves, 6 de agosto de 2009
YO

domingo, 2 de agosto de 2009
Alicia en el País de las Maravillas (1903)
Primera adaptación cinematográfica de "Alicia En El País De Las Maravillas"
La encontre adorable.
viernes, 31 de julio de 2009
No Lloro Yo Por Llorar


martes, 28 de julio de 2009
Alma
